Para conocer tus necesidades de atención normalmente un
neurólogo inicia con una primera
consulta cuando realiza una “
Historia
Clínica “en la cual se registra tus molestias o síntomas en forma
detallada, cronológica y las relaciona con los datos obtenidos a través de una
exploración física neurológica
completa. La información obtenida es necesaria para analizarla, procesarla y
establecer un plan diagnóstico en el cual te solicitara pruebas de laboratorio,
estudios de la imagen de tu cerebro como
tomografías,
resonancias o
angiografías
cerebrales, así como estudios que registran la función de tu
sistema nervioso como son:
electroencefalografía, mapeo cerebral, test
neuropsicológicos, y otros estudios neurofisiológicos. La información
recabada se correlaciona con la información clínica y se elabora el diagnóstico
o nombre de tu enfermedad más probable y de acuerdo con él, se te indican
tratamientos iniciales con el fin de aliviar tus molestias e iniciar el
tratamiento específico.
En las consultas siguientes el neurólogo valora la respuesta al tratamiento inicial y complementa
el diagnóstico, te da información completa y actualizada, recomienda actividades terapéuticas complementarias
como evaluaciones psicológicas,
rehabilitación física neurológica, indicaciones nutricionales, como evitar complicaciones,
así como el impacto de la enfermedad
en vida diaria, el trabajo, el pronóstico a futuro. La información para tus
familiares es importantísima porque además de apoyarte en el tratamiento y
cuidarte también sufren ya que algunas enfermedades
trastornan la dinámica familiar, y por lo tanto una familia informada tiene
certidumbre, confianza y fortaleza.
En la Clínica
Integral Mente y Movimiento privilegiamos una atención humanista y ética de
nuestros pacientes en un entorno de armonía, comunicación e integración multidisciplinaria para
prevenir o recuperarte de enfermedades.
Actualmente la
valoración y diagnóstico en el estudio
de las funciones neurológicas
requiere del uso de herramientas modernas, digitales con protocolos
estandarizados y validados a nivel
internacional y es por eso que el servicio de neurología en la Clínica Integral Mente y Movimiento
pone a disposición de los pacientes y de los médicos tecnología de las neurociencias necesarias en psicología,
psiquiatría, educación, neuropsicología, rehabilitación cognitiva así como pediatría, medicina interna,
medicina laboral y otras los siguientes recursos para un diagnóstico de calidad
Electroencefalograma
digital con mapeo cerebral,
potenciales cognoscitivos de latencia media (P300) auditivos y visuales con
equipos Scan Lt y Scan 4.3 así como
plataformas de evaluación neuropsicológica
como Stim 2 y Test Barcelona.